Aunque quizás ya lo tienes en claro, no podemos hablar de la constancia de inscripción del Repuve sin hacer énfasis en qué es exactamente el Repuve. En líneas generales se trata de un registro de todos los vehículos, motos y coches que están legalmente en México.
Todos los conductores mexicanos están en la obligación de inscribir su vehículo en esta plataforma, y quienes completan dicho registro, reciben una constancia que lo avala.
¿Qué es la constancia de inscripción en el Repuve?
La constancia de inscripción es un engomado o calcomanía que se obtiene una vez que se completa la inscripción en el Repuve y una vez que se coloca en el vehículo, no puede ser retirada.
A través de la constancia de inscripción, se puede demostrar que un vehículo ha completado el registro. El engomado o calcomanía, cuenta con un chip y a través de este las autoridades podrán hacer el chequeo del vehículo con mayor facilidad.
¿Cómo es la calcomanía de inscripción en el Repuve?
Es de forma rectangular, la misma es de color azul y en esta es posible apreciar el logo del Repuve y el de México. Otros datos apreciables en la calcomanía del Repuve son:
- Folio de inscripción, que es el número que podrás ver justo debajo del chip Repuve.
¿Dónde debe ir pegada la calcomanía del Repuve?
Por lo general el engomado o constancia de inscripción en el Repuve deberá pegarse en el parabrisas de los vehículos, con el objetivo de que sea más fácil para las autoridades competentes observarlas.
¿Qué información contiene el chip Repuve?
El chip de la constancia de inscripción en el Repuve es un elemento que se conoce como identificación por radiofrecuencia, en este se encuentran todos los datos que conforman el registro en la plataforma del Repuve.
¿Por qué es importante la constancia de inscripción Repuve?
Como ya hemos establecido, la inscripción en el Repuve es obligatoria, y la importancia de obtener la constancia es que avala que el vehículo en cuestión ha sido registrado.
Dicha constancia también permite que las personas puedan hacer la consulta sobre el estatus del vehículo, para saber si ha sido robado. Una vez que se obtiene el engomado, los conductores no podrán retirarla.
¿Qué pasa si la constancia de inscripción llegase a dañarse?
Hay muchas razones por las que la constancia de inscripción en el Repuve podría dañarse, en caso de que esto ocurra, podrás solicitar un reemplazo y será la entidad federativa la encargada de hacer dicho reemplazo.
Para empezar el proceso de cambio deberás acudir a las oficinas de Control Vehicular de tu Entidad y deberás entregar los documentos pertinentes, que en su mayoría están destinados a validar la información de tu vehículo.
Es importante que cuando acudas a las oficinas, dejes en claro cómo se ha dañado la constancia de inscripción Repuve.
¿Por qué algunos vehículos no tienen la calcomanía Repuve?
Las razones por las que un vehículo no tenga el engomado del Repuve son diversas, por ejemplo:
- Los datos necesarios para el registro no fueron completados.
- El vehículo no contaba con el respaldo de la Procuraduría General de Justicia Estatal cuando se llevó a cabo el registro.
- El NIV del vehículo fue alterado.
Para ampliar más la información sobre la constancia de inscripción Repuve, podrás comunicarte a este correo electrónico: repuve@secretariadoejecutivo.gob.mx.