¿Que es y para que sirve el informe autofact?

Comprar un vehículo usado es una decisión importante que conlleva riesgos, como estafas, vehículos robados o con problemas técnicos, entre otros. Para protegerse de estos riesgos, es fundamental investigar los antecedentes del vehículo antes de comprarlo. Aquí es donde entra en juego el Informe Autofact.

¿Qué es el Informe Autofact?

El Informe Autofact es un completo reporte que reúne todos los antecedentes clave de un vehículo automotor. Existen dos versiones del informe: una gratuita y otra de pago. Ambas versiones son útiles, pero la versión gratuita proporciona información esencial para tomar decisiones iniciales.

¿Qué incluye el Informe Autofact Gratis?

El Informe Autofact Gratis incluye información organizada en varias categorías:

  1. Datos del vehículo: Proporciona antecedentes básicos de identificación vehicular, como la placa, clase de vehículo, año de fabricación, marca, modelo, versión, país de origen y número de Constancia de la Inscripción (NCI).
  2. Información mecánica: Detalla aspectos técnicos y el equipamiento del vehículo, como desplazamiento del motor, cilindrada, número de puertas, potencia de motor y sistemas internos.
  3. Datos de emplacado: Informa sobre el estado de emplacado del vehículo, la fecha de registro y la entidad que realizó el trámite. También ofrece sugerencias basadas en los datos del vehículo.
  4. Seguro Obligatorio Vehicular: Verifica si el vehículo cuenta con el seguro obligatorio exigido por la normativa actual, incluyendo la fecha de vigencia, inicio de vigencia, nombre de la compañía aseguradora y estado actual.
  5. Historial de infracciones: Muestra las infracciones asociadas a la placa consultada, su condición actual (pagadas o pendientes) y la entidad federativa donde se registran. Las infracciones se dividen en dos grupos según la probabilidad de infracción en diferentes estados.
  6. Información y consejos para checar la documentación del vehículo: Ofrece sugerencias y aclaraciones en todas las secciones para complementar la información y orientar al usuario sobre cómo verificar la documentación del vehículo.

¿Cómo descargar el Informe Autofact Gratis?

Para obtener el Informe Autofact Gratis, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al portal de consulta de placas y VIN gratis de Autofact.
  2. Captura los datos solicitados, como la placa o el VIN, tu nombre y correo electrónico.
  3. Acepta los términos y condiciones y completa el captcha.
  4. Haz clic en «Consultar».
  5. Visualiza toda la información que se muestra en el informe gratuito y recibe una copia en PDF en tu correo electrónico.

¿Qué ofrece el Informe Full de Autofact?

Si necesitas información más detallada y completa sobre un vehículo usado, puedes optar por el Informe Full de Autofact, que es una versión de pago. Incluye aspectos adicionales como:

  • Checklist Revisión de Documentación: Verifica la veracidad de la factura o el endoso del vehículo.
  • Información desde el VIN: Proporciona datos registrados en fuentes oficiales para el Número de Identificación Vehicular (VIN), como el número de chasis, tipo de motor, tipo de combustible y tipo de transmisión.
  • Situación de impuestos y tenencias: Informa sobre el estado de las tenencias y refrendos del vehículo.
  • Historial de Placa(s): Muestra todos los registros de placa que ha tenido el vehículo en otros estados.
  • Reporte por robo: Indica si la placa consultada ha tenido reportes por robo según fuentes oficiales.
  • Chatarrización: Informa si el vehículo es candidato al programa de chatarrización de su estado según su antigüedad.
  • Registros internacionales: Revela si el vehículo ha tenido reportes de robo o pérdida total en Estados Unidos.
  • Precios de Mercado: Proporciona los precios de venta de mercado asociados al modelo y versión del vehículo.

Recapitulemos

El Informe Autofact es una herramienta valiosa para quienes desean comprar un vehículo usado. La versión gratuita ofrece información esencial, mientras que la versión de pago, el Informe Full, proporciona detalles adicionales y detallados para tomar decisiones más informadas y seguras en la compra de un vehículo usado. El uso de estos informes ayuda a prevenir estafas y problemas asociados con la adquisición de vehículos usados.

Deja un comentario